La tendencia en el sector de la distribución alimentaria está evolucionando hacia nuevas necesidades, que van desde las entregas de mercancía desde el centro de distribución a tienda colocadas según su disposición en el lineal, a los pedidos directamente al cliente, ya sea on-demand o en formato click-and-collect. La cada vez más amplia tipología de pedidos a preparar ha llevado a los retailers de alimentación a formularse innumerables preguntas cuyas respuestas dependen, íntimamente, de la gestión de la cadena de suministro.
¿Cómo puedo conseguir que mi negocio sea más productivo?
¿De qué manera podría satisfacer la demanda del consumidor final en tiempos de crisis?
Si te estás haciendo estas preguntas, es porque eres consciente de que las soluciones logísticas con las que cuentas actualmente no son suficientes para dar respuesta a tus retos. En esta línea, la mayoría de los negocios están dando con la clave: la automatización de almacenes es la palanca de cambio ante sus retos logísticos. Cadenas de supermercados, minoristas, distribuidores y tiendas online de alimentación, consiguen con la automatización de almacenes gestiones más inteligentes, eficientes, más rentables y productivas gracias a contar con una logística más autónoma y tecnológica.